BVS6 GT1
Grupo de trabajo en el contexto de la BVS6 - http://bvs6.crics9.org/es/
Contenido
GT 1 - Gestión y Redes de Colaboración
Términos de Referencia
El grupo de trabajo Gestión y Redes de Colaboración tiene por objetivo desarrollar temas de gestión estratégica de la BVS y sus redes. Este grupo busca movilizar a los participantes en el desarrollo de políticas de información y salud y determinar medidas que puedan contribuir a las recomendaciones resultantes de la BVS Encuentros 2011 y los desafíos mencionados en el Plan de Acción 2012-2017 de la Estrategia de eSalud de la OPS.
Temas de Discusión
- Organización de redes nacionales y temáticas;
- Elaboración de políticas de información y salud;
- Apoyo político nacional e institucional a la BVS y cooperación técnica de la OPS y otros organismos internacionales;
- Roles de los Comités consultivos;
- Sostenibilidad de la BVS;
- Alineamiento de los contenidos de la BVS con agendas y temas prioritarios de salud.
Público-meta
La audiencia esperada de este grupo de trabajo son coordinadores de las instancias de la BVS, gerentes de instituciones de salud, responsables por políticas de información y salud en los países y otros profesionales que se identifican con los temas de discusión.
Idiomas
El idioma oficial de las reuniones es el español.
Reuniones en línea
07/08 I Reunión. Tema: ¿Cómo fortalecer y organizar redes nacionales y garantizar la sostenibilidad para el desarrollo de la BVS? Participación: 17 países, 71 conexiones, aprox. 90 personas Moderación: M. Imaculada Sampaio (Universidade de São Paulo, BVS Psicología Regional y Brasil)
- Presentación y Grabación - http://bvs6.crics9.org/es/2012/07/16/gt1-reunion-14-de-agosto-de-2012/
- Documento síntese I Reunion GT1 BVS6 (em PT)
04/09 II Reunión. Tema:¿Cómo la Red BVS puede contribuir para atender a las prioridades de la salud de los países? Participación: 16 países, 50 conexiones, aprox. 70 personas Moderación: Alicia Fernandez (PAHO UY), Zulma Ortiz (Unicef & PAHO AR), Alejandro Machorro (BVS MX)
- Presentación y Grabación - http://bvs6.crics9.org/es/2012/09/04/gt1-reunion-04-de-septiembre-de-2012/
- Documento síntese II Reunion GT1 BVS6 (en ES - en construcción)
25/09 III Reunión. Tema:¿Cómo la Red BVS puede colaborar con las políticas de información y salud? Participación: 16 países, 45 conexiones, aprox. 60 personas Moderación: Regina Ungerer (OMS) y Jorge Barreto (Secretaria de Saúde Municipal de Piripiri, PI, Brasil)
- Presentación y Grabación - https://sas.elluminate.com/site/external/jwsdetect/nativeplayback.jnlp?sid=1110&psid=2012-09-25.0730.M.70101164160546C804497A623105D3.vcr
- Documento síntese III Reunion GT1 BVS6 (em PT)
02 y 03/10/2012 - Reunión de Clausura y presentación de las sínteses de cada sesión
- Presentación en Es - http://wiki.bireme.org/es/img_auth.php/5/50/GT1_closing_meetng_GT1-1_es2.pdf
- Presentación en Pt - http://wiki.bireme.org/es/img_auth.php/1/13/GT1_closing_meetng_GT1_pt.pdf
- Presentácion en En - http://wiki.bireme.org/es/img_auth.php/6/6d/GT1_closing_meetng_GT1_en.pdf
Síntesis de las recomendaciones del GT1
Cuanto al trabajo en Red:
- Crear alianzas con agentes políticos que manejen las políticas de información de los países, tales como agencias gubernamentales, ministerios de salud, entre otros;
- Hacer con que los Comités Consultivos sean actuantes en los procesos de promoción de la BVS, buscando así su reconocimiento;
- Establecer nuevas alianzas con instituciones y redes responsables por la producción, y difusión de información;
- Promover una mayor interacción entre los coordinadores de la red LILACS con las BVS nacionales;
- Trabajar en conjunto con otras redes e iniciativas que son parte activa de los procesos de toma de decisiones en los países, como EVIPNet, y fortalecer estas alianzas;
- Introducir gradualmente profesionales de información como parte de los equipos de procesos para apoyar la toma de decisiones, para que sean capaces de sintetizar y ofrecer la información en los mejores niveles de evidencia posible para los profesionales y gestores de salud;
- Garantizar para la BVS un modelo de gestión flexible, entendiendo que los países tienen distintos grados de desarrollo.
Cuanto a políticas públicas de información y salud
- Promover y supervisar el uso local del conocimiento global, especialmente en la fase de implementación de las políticas de salud.
- Incluir las evidencias como parte del proceso de toma de decisiones de una manera sistemática, transparente y equilibrada.
- Utilizar los determinantes de la agenda de los gobiernos como ventanas de oportunidades para el desarrollo de proyectos de información en salud para promover y basar la toma de decisión en salud;
- Incorporar las redes de información en el contexto de la toma de decisiones en políticas que faciliten el "consumo" de la información;
- Realizar eventos nacionales en apoyo al desarrollo de las políticas de información en salud, promoviendo la BVS y su importancia en estos contextos;
Cuanto a comunicación, difusión e intercambio de conocimiento
- Ampliar la difusión de la BVS en diferentes instancia de producción de información: universidades, investigadores, editores, etc.;
- Promover actividades de formación continuada en la gestión y el uso de fuentes de información y del uso de la evidencia en la gestión en todos los niveles de toma de decisión;
- Fomentar alianzas con las asociaciones profesionales entre los países para apoyar el intercambio de información y capacitación de recursos humanos;
Cuando al direccionamiento estratégico de contenidos en la BVS
- Analizar las prioridades políticas y epidemiológicas en salud de la región y de los países y desarrollar un plan de acción en función de esas prioridades (con cierta flexibilidad para atender temas emergentes no previstos), sostenido por un equipo multidisciplinario técnico profesional que promueva y recicle permanentemente contenidos en la BVS;
- Implementar sistemas amigables, ordenados y categorizados por diferentes usuarios que faciliten el acceso a información de calidad y con valor agregado;
- Incluir información sobre las prioridades de salud de los países basado en evidencias para facilitar el proceso de toma de decisión a través de inclusión;
- Hacer el conocimiento accesible y aplicable a través del diseño y desarrollo de plataformas de "traducción del conocimiento" (knowledge translation);
- Promover la elaboración de resúmenes y reseñas de calidad disponibles acerca diferentes tipos de preguntas de temas en salud y hacer la indización de los mismos en la BVS.
- Restructurar los repositorios, simplificar herramientas de búsqueda e incluir en las instancias de la BVS contenidos temáticos sintetizado, de calidad y previamente evaluados;